Cada estudiante tiene preferencias, habilidades y expectativas únicas. Por ello, no es posible afirmar con certeza que “esta materia es difícil y esta otra fácil”. Algunas personas se desempeñan mejor en asignaturas como Textos Literarios, mientras que otras sobresalen en Matemáticas. Sin embargo, desde una perspectiva estadística, en la preparatoria abierta hay materias en las que se reprueba poco o se obtienen calificaciones altas (por ejemplo, Textos Científicos o Textos Políticos I), y otras que suelen tener mayores índices de reprobación (como Biología y Matemáticas IV). En este contexto, asignaturas como Lógica Filosófica o Textos Literarios II podrían considerarse de dificultad moderada. Eso sí, quienes no estudian los libros de estas materias tienen altas probabilidades de reprobar los exámenes.
La preparatoria abierta fue diseñada para formar autodidactas, sin la participación directa de docentes. Por esta razón, los libros de texto están elaborados de manera que los estudiantes puedan prepararse sin necesidad de asistir a clases. ¡Esto es maravilloso! Literalmente significa que, en la prepa abierta, el éxito depende directamente de la dedicación del estudiante.
Dicho esto, para algunas materias es razonable buscar asesoría en circunstancias específicas. Por ejemplo, en Textos Literarios se requiere cierta sensibilidad para distinguir entre una imagen y una metáfora, según las definiciones del libro de texto, habilidad que puede desarrollarse más fácilmente con el apoyo de alguien experto en literatura. En el caso de las matemáticas ocurre algo similar: traducir expresiones cotidianas al lenguaje formal no siempre se logra solo con la lectura, incluso si el material está excelentemente diseñado.
En resumen, les recomiendo estudiar detenidamente el libro de Metodología del Aprendizaje, no solo como preparación para el examen, sino también como una herramienta para mejorar sus habilidades como estudiantes. Y no olviden que, para aprovechar el esfuerzo, es fundamental balancearlo con descanso y disfrutar de las cosas bellas de la vida.